El Brutalismo, un estilo arquitectónico que dominó la posguerra con su monumentalidad de hormigón y su estética sin concesiones, ha sido durante décadas uno de los más polarizantes. Para algunos, repr ...
El brutalismo tuvo el objetivo de desarrollar ... Uno de los elementos que comparten los muebles de Tóth, en la película, y los de Marcel Breuer es el uso de acero tubular en las sillas que ...
El personaje de Brody es The Brutalist, el brutalista, como se denomina a los arquitectos que formaron parte de una corriente arquitectónica conocida como brutalismo. Reacción al modernismo El ...
Reacción al modernismo El brutalismo pretendía designar a arquitectos de nueva casta, jóvenes y ambiciosos que, desafiaban el movimiento anterior, el modernismo de periodo de entreguerras.
El brutalismo sigue influyendo en la arquitectura actual: los arquitectos contemporáneos incorporan elementos de este estilo en sus diseños. Pero los edificios brutalistas no sólo tienen ...
Qué es el brutalismo? El brutalismo es un estilo de diseño polarizante que surgió durante la reconstrucción de Europa en la década de 1950, tras la Segunda Guerra Mundial. Es reconocible por ...
Con "The Brutalist", la película que acumuló 10 nominaciones al Oscar y le valió a Adrien Brody el galardón como Mejor Actor Protagónico, el Brutalismo y la arquitectura volvieron al centro ...
Sí, también con ese pasado que antes recordamos. El brutalismo, de moda estos días por los ecos de Hollywood, es un estilo, digamos, "contundente", que rechaza toda decoración y hace uso del ...
A diferencia de otros países, donde el brutalismo quedó relegado en favor de estilos más livianos y vidriados, en Argentina ha logrado consolidarse como un referente del patrimonio arquitectónico.